¿Qué es el sueño? Y sus fases
Compartir en:

Lo más visto

BANNER
Hábitos de salud

¿Qué es el sueño? Y sus fases

Sueño y sus fases
texto

El sueño es una función biológica cuyo cometido es restablecer unos niveles óptimos para un adecuado rendimiento del organismo físico y psicológico.

Fases del sueño:

El cerebro funciona a base de ondas cerebrales y, según las que predominen, estaremos en estado de vigilia (despiertos) o en sueño. Cuando dormimos pasamos por cinco etapas progresivamente y juntas componen un ciclo que tiene una duración entre 90 y 110 minutos. Solemos tener entre 4 y 5 ciclos de sueño completos cada noche. Estos ciclos van acortando su duración a lo largo de la noche.

 

Fase 1

Es la de adormecimiento, en la que entramos y salimos del sueño. En ella, se producen los despertares y las sensaciones de caída.

 

Fase 2

El sueño se hace más profundo y el tono muscular desciende. Las ondas cerebrales se vuelven más lentas y se detiene el movimiento de ojos. Inhibimos los estímulos auditivos, lo que nos protege de los ruidos externos. Nos prepara para las siguientes fases en donde tendremos sueño reparador.

 

Fase 3

Las ondas cerebrales se enlentecen más. En esta fase es en la que se produce el buen descanso y se dan los procesos que facilitan la memoria y el aprendizaje. Si despertamos en esta etapa nos sentimos confusos. En esta fase es en la que generalmente suceden alteraciones del sueño como terrores nocturnos y sonambulismo.

 

Fase 4

En esta etapa, similar a la anterior, nos encontramos profundamente dormidos. Es el descanso en donde se repara el cuerpo, a nivel psíquico y físico. Pueden aparecer imágenes y contenidos visuales, pero sin activación emocional. El contenido visual puede ser caótico.

 

Fase 5 o Fase REM

Es la fase en la que nuestros ojos se mueven. Se dan los sueños en forma de historia, con alto contenido emocional. Las ondas que predominan son las mismas que en el estado de vigilia. Se eleva el ritmo cardíaco y la presión arterial. Sin embargo, el tono muscular permanece paralizado para protegernos de los movimientos en respuesta al sueño que estemos teniendo. Los sueños que suceden en esta fase son, generalmente, más largos.

 

El mejor momento para despertarse sería al finalizar un ciclo. Nuestras ondas cerebrales son las mismas que en estado de vigilia y esto genera la sensación de estar despierto y activo. En cambio, si suena nuestro despertador en mitad de la etapa 4, en el que nuestras ondas cerebrales están enlentecidas, nuestra sensación será estar aletargados.

Artículos relacionados que también te pueden interesar

audio
No caer en la tentación

Hábitos de salud

No caer en la tentación

audio
Sal de la rumiación

Hábitos de salud

Sal de la rumiación

audio
Vuelve a tu objetivo

Hábitos de salud

Vuelve a tu objetivo